Un ejemplo de impulso a la salud y seguridad en el trabajo: Cooperativa Pascual
- IVAN DARIO CASTILLO PRECIADO
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
El artículo resalta el compromiso de Cooperativa Pascual con la salud y seguridad laboral, presentándola como un ejemplo destacado de cómo una empresa socialmente responsable puede marcar la diferencia en el bienestar de sus colaboradores. Este compromiso se basa en estrategias integrales que no solo cumplen con normativas legales, sino que también generan un ambiente de trabajo digno, seguro y saludable.
Acciones clave:
Protocolos de seguridad: Cooperativa Pascual asegura el cumplimiento de normativas vigentes y desarrolla medidas preventivas, como pasos peatonales, señalización y protocolos de emergencia, para mitigar riesgos laborales.
Capacitación continua: La empresa organiza talleres prácticos para educar a los empleados sobre manejo adecuado de herramientas, planes de acción ante emergencias y la formación de brigadas multifuncionales.
Equipamiento de protección: Proveen a los colaboradores con cascos, guantes, gafas y otros equipos de seguridad, además de contar con botiquines y materiales para atender emergencias.
Campañas de salud: Iniciativas como vacunaciones, sesiones de activación física y acceso a atención médica integral reflejan su enfoque en el bienestar físico y mental.
Atención psicológica y prevención de riesgos psicosociales: Mediante protocolos específicos para ansiedad laboral y mobbing, la Cooperativa aplica evaluaciones periódicas alineadas con la Norma 035, brindando apoyo psicológico y fomentando un ambiente de respeto y colaboración.
Reflexión:
El artículo destaca cómo estas medidas no solo benefician a los empleados al promover su seguridad y salud, sino que también contribuyen al éxito y sostenibilidad de la organización. Cooperativa Pascual se posiciona como líder en prácticas laborales responsables, mostrando que la inversión en el bienestar de los colaboradores fortalece la productividad, el compromiso y la reputación corporativa.
En conclusión, este enfoque integral sirve como un modelo para otras empresas, subrayando que la salud y seguridad laboral son pilares esenciales para construir un entorno de trabajo equilibrado y armonioso, beneficiando tanto a los empleados como a la organización
Comments