Alianzas estratégicas y sostenibilidad: El II foro ESG Nuevo León impulsa la transformación empresarial
- IVAN DARIO CASTILLO PRECIADO
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
El artículo destaca el II Foro ESG Nuevo León, un evento que busca impulsar la transformación empresarial a través de la sostenibilidad social, abordando los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como ejes fundamentales para fortalecer la competitividad de las organizaciones. Este foro, organizado en el Auditorio de EGADE Business School, contará con una amplia participación de líderes empresariales, académicos y expertos en sostenibilidad, consolidándose como un espacio clave de diálogo y acción.
Temas principales:
El evento se enfoca en estrategias prácticas para integrar los criterios ESG en las empresas, promoviendo una gobernanza responsable y el fortalecimiento del impacto social y ambiental en línea con estándares globales. Destaca cómo estas prácticas pueden mejorar la posición de las empresas en un mercado cada vez más exigente con respecto a la sostenibilidad.
Ponentes destacados:
El foro reúne a figuras influyentes en el campo de la sostenibilidad, quienes abordarán temas esenciales:
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, hablará sobre el papel transformador de las empresas en el ámbito social.
Hernando Aguilera, CEO de Social Value Institute, destacará las tendencias ESG y su impacto global en la competitividad empresarial.
Inti Sarahi Pérez Casillas, de Heineken México, compartirá las estrategias sostenibles de la compañía con la iniciativa "Brindar un Mundo Mejor".
Elida Godínez Ramírez, de IBM, mostrará cómo la inteligencia artificial está revolucionando los reportes ESG.
Alejandro Hütt Valenzuela, vinculará la sostenibilidad social con el legado de la Copa del Mundo 2026.
Juan Carlos Meade, anunciará el Premio a la Igualdad e Inclusión Corporativa 2025, incentivando la integración de sostenibilidad social y diversidad en las empresas.
Reflexión:
El foro pone en evidencia la importancia de la colaboración intersectorial para desarrollar modelos de negocio más sostenibles e inclusivos. Este enfoque no solo permite a las empresas alinearse con los retos ambientales y sociales, sino también aprovechar oportunidades que mejoran su competitividad y liderazgo en un mercado global.
En conclusión, el II Foro ESG Nuevo León se perfila como un catalizador para que las empresas adopten prácticas sostenibles y responsables, abriendo paso a una transformación que impacta positivamente no solo en el ámbito empresarial, sino también en la sociedad
Comments